a

Nunc a egestas lacus. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur zunc egestas lacus. Lorem ipsum dolor sit amet. London

Follow us

© Copyright Qode Interactive

 

Calzadas Portuguesas

Las calzadas portuguesas son una composición de cubos irregulares de piedra caliza blanca y gris. En ocasiones se incorporan piedras negras o rosas. Al tratarse de pequeñas piezas, se pueden obtener diseños infinitos, flexibles y originales. Este material también es conocido como empedrado portugués, calçada portuguesa, en portugués, y pedra portuguesa, en brasileño.

Es una excelente forma de traer el aire de Portugal a tu vivienda o espacios de grandes formatos. Es por eso que desde Interpiedra Hispánica te recomendamos comprar calzadas portuguesas para tus nuevas instalaciones. Disfruta de bellas composiciones plásticas, representaciones de gran tamaño o figuras onduladas que den una sensación de fluidez, de líquido, que brinde relajación mental y corporal a las personas que la transiten.

CONTACTO

Obtén asesoramiento profesional y personalizado con el fin de optimizar el espacio, los metros cuadrados utilizables, la distribución espacial,
la planificación interior, la selección de materiales y mobiliario… todo.

Solicita Presupuesto

    Calzadas portuguesas
    la piedra perfecta

    ¿Por qué son tan elegidos los adoquines de piedra caliza o basalto? La principal razón al escoger la calzada portuguesa es su irregularidad. A diferencia de otros materiales, que se destacan por la precisión y exactitud, la pavimentación irregular permite, al mezclar diferentes colores, todo tipo de diseños, mosaicos y formatos.

    La calzada portuguesa es la piedra elegida por:

    HOTELES

    PLAZAS

    PARQUES

    PASEOS

    SHOPPINGS

    TERRAZAS

    VIVIENDAS

    Características del adoquín portugués

    El adoquín portugués se utiliza desde mediados del Siglo XIX, originaria de Lisboa, allí por 1842. Para comprender un poco más sobre la calzada portuguesa, te contamos que:

    • La técnica de colocación de la calzada portuguesa es en seco, generalmente sobre una suelo de arena de unos 7-10 centímetros.
    • Esta arena tiene un diámetro de 2-3 mm, proveniente de un árido medio.
    • Este aspecto es fundamental al momento de la instalación de la calzada, ya que un mayor espesor, o un árido muy fino, puede generar asientos o deformaciones en el solado ante cambios climáticos.
    • A pesar de no tener una normativa técnica, el Manual de la Calzada Portuguesa editado en 2009, recomienda que según el trásito, el espesor sea:
      • Zonas peatonales. Espesor: 4/5 – 5/7 centimetros.
      • Zonas vehiculares. Espesor: 9/11 – 12/13 centimetros.

    Un cálculo simple nos da que el peso por metro cuadrado está en unos 1300 – 1350 kgs.

    • Sobre esa capa de arena se colocan las piezas del adoquinado, principalmente caliza, basalto y, en ocasiones, granito.
    • Se debe tener en cuenta que el espesor de la calzada tiene unas medidas específicas, según la cama de arena preparada:

    Espesor de calzada (cm)Espesor de cama de arena (cm)
    Entre 4 y 5 centimetrosEntre 4 y 7 centimetros
    Entre 5 y 7 centimetrosEntre 7 y 10 centimetros
    Entre 9 y 11 centimetrosEntre 10 y 15 centimetros
    Entre 12 y 13 centimetrosEntre 10 y 15 centimetros
    • El espacio vacío que queda entre las piedras y la cama de arena, luego de la combinación, se completa con arena fina y cemento. Es decir, se rellenan las juntas.
    • Luego de unos días del espolvoreado de arena y cemento, cuando la mezcla haya fraguado, la calzada portuguesa está lista para su tránsito.

    Suministro adoquín portugués

    Desde Interpiedra Hispánica no ofrecemos en suministro del adoquín portugués, y luego la instalación de la calzada. Somos especialistas en la colocación de este material, al igual que en la instalación de encimeras de cocina y encimeras de baño, por lo que le garantizamos un resultado óptimo a nivel estético y de uso.

     Hemos trabajado con organizaciones, sociedades, comunidades de vecinos e individuos. Todos han coincidido en que Interpiedra es una empresa eficiente, seria y responsable al momento de instalar adoquines portugueses. Esto, a través de un presupuesto a medida, adaptado a las posibilidades de cada cliente.

    Calzadas Portguesas

    CONTACTO

    Obtén asesoramiento profesional y personalizado con el fin de optimizar el espacio, los metros cuadrados utilizables, la distribución espacial,
    la planificación interior, la selección de materiales y mobiliario… todo.

    Solicita Presupuesto

      Mosaico portugués

      El diseño que permite el mosaico portugués es interminable. En nuestros años de experiencia a cargo de pavimentación de piedras calizas y basalto, hemos instalado:

      • Simples patrones geométricos.
      • Retratos de personas y figuras históricas.
      • Simbolos de navegación y relacionados al mar.
      • Animales y flores.
      • Ondulaciones, simulando las olas del mar.

      En este sentido, queremos asegurarle que cualquier patrón que sueñe, nosotros lo podemos crear.

      Calceteiros portugueses

      La historia de las caldazas lusas no podría ser contada sin mencionar a los Calceteiros portugueses. Arrodillados en la acera, y equipados con martillo, estos trabajadores del siglo pasado se encargaron de pavimentar, piedra a piedra, los caminos de Portugal, bajo un anonimato injusto.

       

      Gracias a su labor, experiencia y arte, en la actualidad cada vez más países se decantan por este tipo de suelos. Es curioso que los primeros calceteiros fueron reclusos que estaban apresados en la fortaleza del Castillo de San Jorge.

      Suelo empedrado

      La recomendación que realizamos en Interpiedra es que, antes de elegir el suelo empedrado, contacte con nuestro departamento comercial. Realizaremos una visita detallada del espacio a trabajar, y le entregaremos un resumen con el presupuesto, la duración de las obras, y el diseño más conveniente.